


Cómo tomarlo
Tu proceso de mejora

-
Semana 1
Reconcilia tu sueño
Durante los primeros días notarás cómo el cuerpo se va relajando en las horas previas a irte a dormir, ayudándote a regular las hormonas implicadas y así poder conciliar el sueño antes. -
Mes 1
Relajación y regulación
En este periodo ya podemos notar cambios en el sistema nervioso, ya que gracias a sus ingredientes notaremos cómo el cuerpo se relaja de manera notable y prolongada. Esta fase es vital para que la regulación del ciclo del sueño y los ritmos circadianos se armonicen y a la vez disminuyan la ansiedad y el estrés. Cortando de esta forma el círculo vicioso de estrés-insomnio-fatiga-estrés por no rendir eficazmente. -
Mes 2
Vitalidad y productividad
La mejora del descanso se ve extrapolada a tus niveles de energía desde por la mañana, permitiendo comenzar el día con energía, vitalidad y productividad. Es el momento de acabar tus jornadas laborales y deportivas de manera saludable y sin fatiga extrema. -
Mes 4
Restauración del bien general
Fase en la cual CHILL MOOD actúa como un reloj interno, relajante natural, y equilibrador de la actividad del sistema nervioso, todo ello de manera eficiente e integrada en nuestros procesos biológicos. Esto nos permite un descanso profundo y una restauración del bienestar general.
Lo que dicen de Chill Mood

Mejora la calidad del descanso nocturno
Contar con el aporte diario necesario de magnesio, melatonina y GABA hace que las noches sean de descanso eficaz y reparador.
La glicina, como precursor de glutation y creatina, ha demostrado tener efectos positivos en la reducción de la fatiga y cansancio percibido.

Reduce los niveles de estrés
La GABA es un neurotransmisor que combate la ansiedad e induce efectos positivos en el descanso nocturno.
Varios estudios demuestran que el magnesio tiene la capacidad de equilibrar la actividad del sistema nervioso.

Concilia el sueño más rápido
El consumo adecuado de melatonina y GABA inducen al cuerpo a un estado de relajación idóneo para conciliar el sueño más rápido.
Esto es posible por sus componentes, que ayudan a los procesos de regulación hormonal endógenos, sobre todo a aquellos llevados a cabo de noche cuando dormimos.
Aportar antioxidantes y mejorar la función del sistema inmune
Con todos los beneficios que esto supone.
Contribuir a la regulación de los procesos de ansiedad
Bien sea por comida, estrés, situaciones laborales, etc.
Mejorar la función del sistema digestivo
Evitando que se den procesos de acidez estomacal.
Mejora el ciclo de metilación
Íntimamente relacionado con la epigenética (cambios en el material genético inducidos por el entorno).