1
/
of
3
Protocolo para trabajar un estómago no funcional
Protocolo para trabajar un estómago no funcional
¡Para poder ver este protocolo, debes registrarte!
El protocolo de salud para Trabajar un estómago no funcional ha sido elaborado por la Bióloga especializada en microbiota humana, nutrición clínica y patologías digestivas, Mariana Aróstegui, y viene a ofrecerte las herramientas necesarias para identificar si sufres alguna patología digestiva, y qué debes hacer para poner fin a sus síntomas asociados, tales como hinchazón abdominal, acidez, reflujo, pesadez, entre otros.
Es para ti este protocolo si...
Es para ti este protocolo si...
- Te han diagnosticado de: estómago no funcional, hipoclorhidria, dispepsia funcional, procesos de gastritis, episodios tras Helicobacter Pylori, etc.
- Tienes síntomas como: hinchazón nada más comer, malas digestiones, eructos, acidez o reflujo, pesadez, gases después de las comidas, mal sabor de boca, lengua blanca, boca pastosa, etc.


En palabras de su autor

Mariana Aróstegui
Bióloga especializada en Microbiota Humana
El estrés crónico, el exceso de medicación, una mala alimentación, como picar constantemente y en horarios cambiantes y complejos, son algunas de las causas frecuentes de Hipoclorhidria, un nivel bajo de ácido estomacal que deriva en problemas digestivos e infecciones gastrointestinales agudas. Es vital conocer las herramientas necesarias para identificar estos síntomas y solucionarlos desde la raíz.
Conoce el resto de protocolos
Descubre cómo pueden mejorar tu calidad de vida nuestros protocolos de salud
-
Protocolo para el abordaje integrativo de la endometriosis
¡Para poder ver este protocolo, debes registrarte!Sold out -
Protocolo para trabajar un estómago no funcional
¡Para poder ver este protocolo, debes registrarte!Sold out -
Protocolo para síntomas de insomnio y ansiedad nocturna
¡Para poder ver este protocolo, debes registrarte!Sold out
1
/
of
3